¿QUÉ PODRÍA DECIR UNA TRADUCTORA SOBRE EL LIBRO QUE HA TRADUCIDO?

Ya queda poco para que puedas leer Sabios con el planeta (Planetwise, Dave Bookless), uno de los próximos libros que publicaremos y que recibirás muy pronto si eres Amigo de Andamio. Hemos preguntado a Isabel Marín, su traductora, algunas claves sobre él. ¡Ahí van sus respuestas!

1. ¿Qué te ha parecido el libro?
Sabios con el planeta es un libro necesario. Tras tantos malentendidos acumulados a lo largo de los años en lo que respecta al presente y futuro del planeta, nuestro papel en él y los planes de Dios sobre todo y todos, Dave Bookless trae por fin algo de cordura, perspectiva bíblica, esperanza y desafíos capaces de volver a ponernos en nuestro sitio con este libro imprescindible.
Conforme lo iba leyendo, no podía dejar de pensar: ¡Por fin! Por fin alguien pone en palabras todos esos atisbos y sospechas de una realidad mucho más emocionante y positiva que yo, y tantos otros, vislumbramos al leer la Biblia.

2. Si tuvierais que definir el libro en una palabra, ¿cuál escogerías?
Sacudida

3. ¿Qué crees que puede aportar a la vida de una persona que es cristiana?
Sabios con el planeta, una vez leído, asumido y aplicado, aporta esa tercera pata que a menudo nos falta como cristianos y que en realidad es el primer mandamiento que Dios nos dio: no solo amar a Dios, no solo amar al prójimo, sino también cuidar y disfrutar de la creación de Dios.
Lo que este libro puede aportarnos va más allá de lo que uno como creyente pueda recibir, y nos lanza de cabeza a lo que podemos (debemos) dar y causar en este mundo.

4. ¿Regalarías este libro a algún amigo o familiar que no sea cristiano?
Por supuesto. La belleza y el honor del mandato divino de cuidar de la creación no fue dada solamente a los seguidores de Jesús sino a todos los seres humanos, desde Adán y Eva hasta el último habitante de la tierra.

5. ¿Qué uso le podría dar una iglesia? (por ejemplo, serie de predicaciones, grupos pequeños…)
Este libro sería la excusa perfecta para organizar grupos de interés, de oración, series de predicaciones y, sobre todo, para ponerse manos a la obra y liarse la manta a la cabeza en el ámbito práctico y «medible», no solo teórico y de palabra.

6. Para un estudiante, ¿tiene algo que decir este libro?
Mucho, teniendo en cuenta que los estudiantes se enfrentan de lleno a las discusiones, problemática y posibles soluciones de temas como el cambio climático, el consumo ético de alimentos y, en general, todo lo relacionado con el futuro del planeta. Si ellos se comprometen con el mandato de Dios, la esperanza de todos es mucho mayor.

7. ¿Qué 2 razones nos darías para animar a otros a leerlo?
Este libro da respuestas bíblicas, razonadas y serias a cuestiones relevantes para el mundo entero, que incluye no solo a los seres humanos sino a toda criatura, planta o incluso paisajes. Y lo que es más, esta lleno de esperanza.
Este libro no solo pone el foco en nosotros y cómo hemos fracasado a la hora de cumplir con el mandato de Dios de cuidar de su creación, sino que también nos ofrece maneras prácticas de enderezar lo que hemos torcido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: