«Estoy aprendiendo continuamente de diferentes autores cristianos la importancia de Jesús en nuestras vidas, tanto en el entorno estudiantil como profesional»

Quizás ya sabes qué es La Co-lectura.

Una iniciativa desarrollada por Andamio y GBU para colaborar con los líderes estudiantiles a través de la literatura. En este proyecto, unos co-laboran produciendo los libros y enviándolos, otros los co-leen en sus grupos y con estudiantes de otras partes de España y otros co-laboran dando dinero para financiarlo. Además, una cosa genial de este proyecto es que puede llevarse a cabo gracias a la visión de un grupo de personas que lo están apoyando económicamente desde fuera de España.

Este es ya el SEXTO AÑO y seguimos ilusionados con esta iniciativa, cuando escuchamos a estudiantes decir:

«Desde bien pequeño, mamá me decía que era un devorador de libros. No lo decía porque la cantidad que leía era bastante para ser un niño de 8-10 años, sino porque leía hasta la saciedad. Recuerdo que no dejaba un libro hasta terminarlo o dejarlo por los últimos capítulos. Sin embargo, ese buen hábito se fue perdiendo con el tiempo y perdí, digamos, las ganas de disfrutar una buena lectura. Recientemente, gracias a la Co-Lectura, en GBU no solo he recuperado las ganas de leer, sino que estoy aprendiendo continuamente de diferentes autores cristianos la importancia de Jesús en nuestras vidas, tanto en el entorno estudiantil como profesional. Agradezco enormemente el trabajo de Andamio con GBU, porque gracias a ellos no solo recibimos dos libros que nos ayudan, sino que además se fortalece el hábito de leer; además de que estas lecturas tienen aplicaciones y repercusiones en nuestro día a día». Jordi Vergaray

«Como estudiantes nos enfrentamos a grandes retos. Cada vez aprendemos más y queremos saber más. Para mí, recibir los libros de la Co-Lectura es una oportunidad para comprender mejor el evangelio y, de alguna manera, poder dar respuesta a aquellas dudas o preguntas que se generan en nuestras vidas. Por eso, agradezco cómo se está apoyando a las nuevas generaciones con este tipo de recursos que son provechosos no solo para estudiantes individuales, sino que benefician a todo el grupo al que pertenece ese estudiante”. Evelyn Ipia. 22 años. Economía. Universitat de les Illes Balears

Los libros que se han enviado este año son:

Una vida justa y sencilla, Ruth Valerio

A lo largo de la historia de la Iglesia, todos los cristianos, de cualquier generación, han tenido que plantearse qué significa ser seguidores de Jesús dentro de su cultura particular; nosotros, que vivimos en el siglo XXI, debemos pensar en el discipulado dentro de un contexto globalizado y consumista. La especialista en medio ambiente y teóloga Ruth Valerio analiza estas cuestiones en un libro intelectualmente riguroso a la par que práctico, que supone tanto una inspiración como un reto.

Una historia mejor, Glynn Harrison

El autor sostiene que si los cristianos siguen creyendo que tienen buenas noticias dentro de la esfera de la ética sexual, tienen por delante dos grandes misiones. Nuestra prioridad esencial es averiguar qué elementos han fracasado tan estrepitosamente, tanto en nuestra concepción de la Biblia, como de lo que esta enseña y en el modo en que hemos expuesto nuestra postura a los que no pertenecen a la iglesia. Después hemos de ofrecer una historia mejor, que encienda nuestra imaginación con tanta fuerza que el mundo diga “quiero que esto sea cierto”. Este libro proporciona una visión moral confiada, de raigambre bíblica, que debemos compartir con oración y con coraje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: