El mensaje de Gálatas

Siendo estudiante universitario, llegó a mis manos un libro basado en una serie de sermones sobre la carta del Apóstol Pablo a los Gálatas, predicada por John Stott en la iglesia en Londres de la cual él era entonces rector. Libros de sermones no figuraban entre la clase de literatura que más me interesaba, así que no iniciaba su lectura con gran entusiasmo. Sin embargo, para mi sorpresa, no lo encontré en absoluto aburrido; de hecho, el adjetivo más correcto sería apasionante.

El mismo autor cuestiona en su prefacio si es posible que una carta breve, escrita en el primer siglo después de Cristo a varias iglesias de una zona relativamente remota de lo que hoy en día es Turquía, puede tener alguna relevancia para personas viviendo en nuestra sociedad veinte siglos después. Su respuesta, con la que me llevó a estar plenamente de acuerdo, fue que las cuestiones tratadas en esta carta de Pablo siguen siendo de una actualidad asombrosa, y que el estudio de Gálatas nos deja “más convencidos que nunca acerca de la inspiración divina y, por lo tanto, de la autoridad y relevancia permanentes, de las Escrituras”. Personalmente, la publicación de una traducción de este libro por parte de Certeza Unida fue un motivo de gran satisfacción.            

Stott maneja con gran maestría los dos temas principales de la carta: el evangelio apostólico y la vida en el Espíritu.

Examina la definición inicial del evangelio que hace Pablo y su perversión por los falsos maestros que habían hecho acto de presencia en las iglesias, y explora a continuación la vindicación del evangelio auténtico que realiza el apóstol en base a su experiencia personal, el apoyo de los demás apóstoles y las enseñanzas del Antiguo Testamento. Clarifica acertadamente las enseñanzas de Pablo en los últimos dos capítulos sobre la vida en el Espíritu. En todo momento su exposición de la carta es meticulosa en el estudio del texto, rigurosamente fiel al mensaje bíblico, ordenada en su presentación de los distintos argumentos empleados por Pablo, y escrita en un estilo sumamente claro y comprensible. Va acompañada siempre por una aplicación pertinente y práctica a las convicciones y la conducta de los lectores. En resumidas cuentas, un libro de lectura fácil y atractivo, y de gran estímulo e impacto espiritual.

Entre otras lecciones importantes, el libro nos ofrece:

  1. Una visión de la persona del Señor Jesucristo como aquel que nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros; quien, al tomar nuestro lugar en la cruz, fue hecho maldición por nosotros, y quien se dio a sí mismo por nuestros pecados para traernos la libertad.
  2. Una visión de la cruz de Cristo como el único elemento en que debemos gloriarnos.

Dos aspectos que Stott desarrolla con igual maestría en sus libros Cristo, el incomparable y La cruz de Cristo. ¡Una lectura sin desperdicio que calienta el corazón!

Timoteo Glasscock

Timoteo nació en Inglaterra. Estudió derecho en la Universidad de Oxford y enseñó durante dos años en una escuela privada, antes de trasladarse a España como misionero en 1972. Tuvo como mentores en sus primeros años en Madrid a Ernesto Trenchard, Pablo Wickham y Juan Solé, entre otros hermanos. En 1976 se casó con Elena Gil y juntos han servido al Señor en iglesias en Madrid, Marín y Salamanca. Después de su jubilación en 2016, volvieron a Marín, donde en la actualidad siguen sirviendo al Señor de distintas maneras. Ha tenido el privilegio de enseñar la Palabra de Dios como profesor ocasional en IBSTE, EET, CEFB y Proyecto Éfeso, y de estar involucrado en otros ministerios como el Taller de Predicación y la Unión Bíblica, además de desarrollar un ministerio de la Palabra en varias iglesias locales en distintas zonas de España.


El mensaje de Gálatas

Entre una variedad de autoridades religiosas que defendían enseñanzas diferentes, ¿cómo era posible saber quién tenía razón? ¿Cómo podrían los cristianos vivir una vida agradable a Dios en medio de una cultura pagana? Pablo escribió la carta a los Gálatas para responder a los problemas que ellos se enfrentaban.

«Solo hay un camino», contestó Pablo, «Jesucristo».

Su respuesta es válida para nosotros también hoy. Las luchas de los cristianos han cambiado desde los días de Pablo, pero los principios que él establece en esta carta son pertinentes y eternos como el Señor al que exaltamos.

El mensaje de Gálatas, como otros escritos de John Stott, se caracteriza por el propósito de exponer el texto bíblico con fidelidad y aplicarlo a la vida contemporánea. La Biblia posee un poderoso mensaje para el mundo actual. Tenemos la certeza de que Dios aún habla hoy a través de lo que ya ha hablado, su Palabra. Es nuestra oración que podamos oírla y que respondamos con entusiasmo a su llamado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: