«Jesucristo no solo murió la muerte que debíamos haber experimentado nosotros. También vivió la vida que deberíamos vivir, pero que no podemos. Vivió en perfecta obediencia, en nuestro lugar. No importa quién seas: centurión, prostituta, asesino, pastor. La cortina se ha rasgado de arriba abajo. Hay perdón y gracia para ti».
La Cruz del Rey, Timothy Keller
La Cruz del Rey: La historia del mundo en la vida de Jesús, Timothy Keller
“La vida, la muerte y la resurrección de Jesús constituyen el acontecimiento más importante de la historia humana y del universo, así como el principio fundamental alrededor del cual debemos organizar nuestras propias vidas.
La historia del mundo, y la manera en la que encajamos en él, se entiende más claramente a través de un análisis directo y detallado de la historia de Jesús. Mi objetivo es intentar mostrar, a través de sus palabras y acciones, cómo su vida da sentido a la nuestra de una forma maravillosa”.
Escándalo: La cruz y la resurrección de Jesús, Donald A. Carson
¿Crees? ¿O te encuentras entre los millones de personas que en cuanto comienzan a ver de qué trata la cruz, descartan el relato completamente porque les parece un escándalo? ¿Un Dios que vive, muere y resucita? ¿Un Dios que nos mira con ira pero nos ama igualmente? ¿Una cruz en la cual Dios envía y a la vez recibe el castigo? ¡Un escándalo!
Nada es más central en la Biblia que la muerte y resurrección de Jesús. La Biblia entera gira alrededor de un fin de semana en Jerusalén hace unos dos mil años. Este libro de Donald Carson resume las implicaciones de estos sucesos. Es decir, provee una explicación introductoria de la cruz y la resurrección, estudiando los escritos de algunos de los testigos. Pero, algunas personas, no pueden llegar a comprender estos hechos y les parece un verdadero escándalo.
La Cruz de Cristo, Timoteo Glasscock
¿Por qué dedicarnos a reflexionar sobre la muerte de Jesucristo en el Monte Calvario en las afueras de Jerusalén? ¿No es una pérdida de tiempo dar tanta importancia a un acontecimiento lejano en el tiempo, del que, fuera de la Biblia, tenemos muy pocos datos, y que pasó desapercibido para la inmensa mayoría de los contemporáneos de Jesús de Nazaret?
En las páginas de este libro, Timoteo Glasscock intenta colocarnos al lado de aquel pequeño grupo de tres mujeres leales y un discípulo amado, al pie de la cruz; contemplar a Emanuel, Dios con nosotros, entregando su vida en sacrificio, y meditar sobre el significado de aquella escena para la humanidad perdida, y para cada uno de nosotros de forma individual.
Crucifixión: ¿Un engaño para empezar una religión?, Richard Cunningham
Jesús había sido rechazado por la sociedad, traicionado y negado por sus propios seguidores, ridiculizado por sus enemigos y, al final, abandonado por todos excepto su madre y unos pocos amigos. Jesús sufrió una de las formas de ejecución más brutales jamás concebidas.
El fundador del cristianismo murió de forma trágica y prematura, una figura patética y sola en una cruz; aun así Jesús tiene millones de seguidores más que ningún otro, vivo o muerto.
Resurrección: ¿realidad o ficción?, Richard Cunningham
No hay poder más grande en el universo que el del Espíritu de Dios que resucitó a Jesús de la muerte. ¿Estás dispuesto a dejar tus dudas a un lado y empezar a creer? La vida que Jesús te ofrece es todo lo que siempre has anhelado. ¿Quieres una vida así?
La Cruz de Cristo, John Stott
El lugar de la cruz es central en nuestra fe y es allí donde se revelan la majestad y el amor de Dios. Nuestros pecados fueron llevados a la cruz y allí fuimos reconciliados con nuestro Dios.
No hay lugar más importante para el cristiano que la cruz de Cristo.
John Stott nos ayuda a comprender el significado de la cruz, fundamento y modelo para la vida, la adoración, la esperanza y la misión del cristiano.