Hemos pedido a dos adolescentes que han leído la última novela de Giles Davis, Despertar, que nos contasen qué les había parecido. ¡Aquí van sus respuestas!
Pau González, 13 años, 2º ESO, Barcelona
El libro me ha parecido una genialidad dentro del mundo de la literatura. Lo he leído unas 10 veces y no me canso de leerlo nunca; es más, conocer a Giles en persona y que me firmase el libro fue todo un honor.
Si tuviera que definirlo en una palabra, la que escogería sería «fantástico»; y si pudiese hablar con el autor, le preguntaría por qué Stuart en el libro es tan pesado.
Creo que todo el mundo debería leer Despertar, por cómo enseña valores sutilmente; y por cómo los personajes tienen sus propios puntos de vista, eso es algo que no encuentro en muchos libros.
Rut Sánchez, 15 años, 4º ESO, Las Palmas
Esta novela me ha encantado. Es un relato que, mientras vas avanzando y adentrándote más en su trama, te atrapa, te sorprende y te intriga. Esto se debe a que, a la par que conoces más sobre la historia, eres capaz de entender una mayor parte de esta; con lo cual, te engancha aún más. Aunque al principio pudiera parecer el típico libro de fantasía, con su elegido, su acosador, su mejor amigo y su interés amoroso, el desarrollo de estos personajes demuestra todo lo contrario. Esto se puede apreciar perfectamente en la profundidad, complejidad y cercanía de los protagonistas, lo cual te lleva a identificarte con alguno de ellos.
Asimismo, el libro contiene un trasfondo moral, no legible a primera vista, del que muchos adolescentes podrían beneficiarse, tanto asimilándolo en sus vidas, como simplemente reflexionando sobre él. Algunos de los temas que se tratan son el miedo a hacer lo correcto, los prejuicios sobre las personas, el amor propio, el valor de la gente y la jerarquía social.
A pesar de que algunos eventos del relato son predecibles, el mundo fantástico ideado por el autor es increíble. La verdad es que estoy deseando poder saber más sobre este mundo y aprender más sobre los personajes, pero sobre todo conocer más sobre los Caminantes de Sueños y cómo son sus vidas.
Además, la lectura se hace muy amena y divertida gracias al lenguaje del escritor. Aparte de llevar un ritmo bastante llevadero y rápido, que impide el aburrimiento, el autor introduce muchísimos toques humorísticos. Y aunque sea un libro dirigido a jóvenes, el vocabulario y las expresiones son amplias, pero sin llegar a un punto que alguien no las comprendiera.
En conclusión, Despertar es un libro que merece totalmente la pena, del que he disfrutado un montón y recomendaría a cualquiera que le guste este género.
Despertar: Las Crónicas de los Caminantes de Sueños I, Giles Davis
¿Alguna vez te has despertado solo para darte cuenta de que seguías soñando? Yo sí, aunque estaba en el sueño de otra persona.
La primera vez que Caminé en sueños tenía diecisiete años. Durante mucho tiempo había… había adorado a Sarah Miller pero desde lejos, sin reunir jamás el coraje necesario para dirigirle la palabra. Aunque los sueños son otra historia, claro. En mi defensa debo decir que al principio no sabía lo que estaba haciendo. ¿Quién no ha soñado con la chica que le gusta?
Sin embargo, la vida se puede liar bastante cuando vives más en el sueño que estando despierto. La Sarah a la que veía en sueños, ¿era la misma que la que iba a mi instituto? Si hubiera hablado con ella lo habría tenido más claro, pero yo andaba bastante ocupado intentando no catear en mates o no recibir tortas día sí y día también, eso por no mencionar mis intentos de huir de la bestia que me perseguía en mis sueños. Aunque todo eso iba a cambiar.
Los Caminantes de Sueños me vigilaban…
Me llamo Michael Santos y esta es la historia de cómo cambié el mundo mientras dormía.