Muy pronto, dos nuevos Básicos

Ya queda muy poco para que puedas leer los dos nuevos Básicos que publicaremos. Para ir entrando en materia, te vamos explicando de qué van:

El trabajo importa en la Biblia 2. Según los libros de sabiduría y los profetas, R. Paul Stevens

Adán y Eva trabajaron. Jacob y José trabajaron. También lo hicieron Rut, David, Daniel, Jonás, Marta, Priscila y Aquila, Pablo; y la mayoría de personas del Antiguo y del Nuevo Testamento.

En El trabajo importa en la Biblia, el experto en teología del trabajo R. Paul Stevens revisa más de veinte relatos bíblicos, de Génesis a Apocalipsis, explorando a través de ellos el significado teológico de cada tipo de trabajo, sea manual o intelectual, doméstico o comercial. Tomadas en conjunto, sus cortas y concisas reflexiones sobre estos conocidos pasajes bíblicos, resultan en una completa teología del trabajo basada en la Biblia, que será útil tanto para seminarios como para clases, estudios bíblicos y para personas individuales que busquen comprender de forma más completa las dimensiones teológicas de sus trabajos diarios.

ÍNDICE

PARTE TRES
Trabajo del alma

Una introducción a los Libros Sapienciales
1. Trabajo salvaje – Dios y Job
2. Trabajo perezoso – El holgazán
3. Trabajo de emprendedor – La persona de negocios
4. Trabajo enigmático – El predicador

PARTE CUATRO
Trabajo justo

Una introducción a los Profetas
5. Trabajo imaginativo – Ezequiel
6. Trabajo en el exilio – Daniel
7. Trabajo misionero – Jonás

Puedes ver la ficha del libro aquí

Sexo y deseo, Jonathan Hanley

Encontramos en la cultura muchos falsos clichés sobre el cristianismo y la sexualidad (como, por ejemplo, la célebre manzana de Adán y Eva), que a menudo han derivado en tabú y mojigatería. Por su parte, la sociedad de consumo moderna ha creado sus propios dogmas entre la relación hombre-mujer, que no contribuyen a mejorar las relaciones personales.

Después de realizar un examen de los diferentes puntos de vista, Jonathan Hanley nos propone volver a los textos bíblicos a priori sin complejos. Con él acabamos tocando el corazón de lo que constituye el valor del ser humano y de sus relaciones. El resultado es una ética cristiana equilibrada en cuanto a la relación con el otro, la orientación sexual y la familia. Una visión fresca y original que nos permite comprendernos mejor a nivel personal y social.

ÍNDICE

Capítulo 1
La sexualidad y la espiritualidad van unidas
Capítulo 2
La dimensión social de la sexualidad
Capítulo 3
La diferenciación sexual
Capítulo 4
La familia, marco de la sexualidad
Conclusión
Caminar hacia la integridad sexual

Puedes ver la ficha del libro aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: