Preséntate en tres frases: ¿qué te gusta? ¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu principal pasión? ¿Con qué escritor cristiano te gustaría tomar un café? ¿Qué libro tienes en la mesilla de noche? ¿Dónde vives? o ¿Qué has estudiado?
¡Hola! Me llamo Moisès Barceló, tengo 18 años y vivo en Barcelona. Actualmente soy estudiante y acabo de terminar el bachillerato, por lo que el año que viene entro a la universidad para cursar la carrera de Administración de Empresas.
En mis ratos libres me gusta hacer deporte (en especial fútbol), leer o escuchar música. Si pudiera tomarme un café con algún escritor cristiano creo que elegiría a C. S. Lewis, me encantan sus libros y su manera de transmitir las ideas. Ahora mismo sobre mi mesilla de noche tengo el libro de Kent Hughes: Las disciplinas de un hombre piadoso. ¡Totalmente recomendado!
¿Nos podrías explicar cómo ha sido tu experiencia leyendo Dando fruto en tu lugar de misión?
Leer este libro ha sido realmente sorprendente. ¡Jamás me había planteado que cualquier lugar que frecuentemos es un campo de misión! A través de multitud de ejemplos e historias reales, Mark Greene nos hace ver que Dios obra de maneras maravillosas, ¡y nosotros podemos ser parte de todo ello!
El autor también nos guía a lo largo de la lectura con las 6Ms, seis puntos que nos permiten autoexaminarnos y descubrir nuestras fuerzas, pero también nuestras debilidades. Las cosas que estamos haciendo bien, las que estamos haciendo mal y las que no estamos haciendo, con el objetivo de ser fructíferos en todo lo que hagamos y hacerlo todo para la gloria de Dios.
El lenguaje cercano y el toque de humor que aporta Greene hace que sea un libro ameno de leer, con una estructura clara y ordenada, que poco a poco te va enganchando y te deja con ganas de más.
Sin duda este libro ha sido de ánimo y esperanza. Me ha hecho ver que puedo ser mucho más útil en las manos de Dios y me ha mostrado la manera de serlo. Dios puede y quiere usarnos… ¿nos estamos preparando para ello activamente?
¿Qué crees que tiene que contarle este libro a los estudiantes de tu instituto?
Pienso que Dando fruto en tu lugar de misión puede ser muy útil para los estudiantes de instituto. Primeramente para mostrarles qué significa ser cristianos y seguir a Jesús de verdad, dando fruto (ya que el instituto es un lugar difícil en el que tenemos dudas y nos hacemos muchas preguntas mientras maduramos y definimos nuestro carácter). En segundo lugar, para darles aliento en su día a día. Mostrar casos prácticos de personas fructíferas que han sido usadas por Dios estoy seguro de que, como a mí, va a hacer que otros estudiantes confíen en que eso también puede pasar con ellos. Este libro impulsa a mejorar como cristianos y misioneros, y sin duda creará en los jóvenes un mayor sentimiento de compromiso para predicar el Evangelio. ¡Estudiantes fieles a Jesús que son ejemplo allá a donde van!
Mientras leías, ¿has subrayado alguna frase? ¿Con cuál o cuáles te quedas?
Sí, ¡muchas! Si tengo que elegir algunas destacaría las siguientes:
- Por una simple y corta frase, impulsada por el amor y bañada en la fe, pronunciada por una niña. Es poca cosa, ¿verdad? Es solo una frase. Pero en las manos de Dios, ¿cuánto es un poquito?
- Ser fructífero es el resultado de una vida vivida rectamente, de estar plantado en la casa de Dios, de tener las raíces en Dios, de ser en Dios.
- El fruto es la consecuencia de orar en el nombre de Jesús, de una relación vital, orgánica y receptiva con Cristo. […] Y existen muchos tipos de fruto.
- ¿Qué quieres que haga? Es una oración valiente. Y humilde. Puede que la respuesta no sea la que esperas…
- Como creyentes, somos parte de un movimiento ordenado divinamente para cambiar el mundo.
- No es ninguna minucia irradiar la santidad de Cristo, no es ninguna minucia caminar en este mundo apuntando a la santidad radiante que todos aquellos que le siguen experimentarán algún día en su presencia en compañía de los santos. A Dios sea la gloria.
- El trabajo santo no se hace solamente para la gloria de Dios; se hace también en las fuerzas de Dios.
- Las «emes» estan inevitablemente interconectadas: Un carácter santo conduce a acciones santas. Y un carácter santo o una acción santa o defender la verdad o moldear la cultura pueden, todos, dar lugar a que otros se hagan preguntas y conducir a una oportunidad para explicar las razones de la esperanza que tenemos. Pero más allá de esto, […] toda forma de fruto dará, en última instancia, gloria a Cristo.
Si pudieras, ¿qué le preguntarías a Mark Greene?
Le preguntaría (entre otras cosas) que cómo aplica él las 6Ms de las que habla en su libro en su día a día. Creo que sería interesante conocer mejor a la persona que nos habla durante la lectura y saber mejor las situaciones por las que pasa y lo que le impulsa a mejorar y animar a los demás a hacerlo.
¿Qué ha sido lo que más te ha impactado? ¿Con qué te quedas?
Me ha impactado el hecho de redescubrir las misiones. Solemos tener en mente que un misionero es aquel que va a algún sitio para predicar el Evangelio, ¡pero no! Cualquier cristiano es y debe ser un misionero. Durante la lectura he podido ver que hagamos lo que hagamos, estamos llamados a involucrar a Dios en ello e iluminar nuestro campo de misión con la Palabra, ya sea un colegio, una oficina, un parque o una residencia de ancianos. A través de las 6Ms, el autor nos da guías prácticas que nos ayudan a descubrir cómo mejorar y nos da ideas para compartir de Jesús con otros. Cualquier sitio está lleno de pecadores que necesitan un Salvador. ¿Vamos a ser esos instrumentos que Dios use para llegar a los perdidos? ¿O nos vamos a quedar de brazos cruzados?
¿Recomendarías la lectura de este libro? ¿A quién?
Sí, creo que es un buen libro que puede servir de guía y de ánimo a cualquier persona (más enfocado a los ya creyentes), pero en especial a aquellos que estén abatidos o crean que no pueden hacer nada para Dios allá donde estén (o no sepan qué hacer y cómo hacerlo). Yo como estudiante también lo recomendaría a otros estudiantes y jóvenes, porque si descubrimos todas las posibilidades que se nos ofrecen de ser luz y sal dondequiera que estemos desde una temprana edad, estaremos formando a jóvenes con criterio, decididos y con las cosas claras. Jóvenes que sean un verdadero reflejo de Jesús.