Hoy te traemos 5 recomendaciones de lo más interesante:
Descubrieron el secreto, V. Raymond Edman
En Descubrieron el secreto, Raymond Edman presenta las vidas de veinte cristianos, algunos muy conocidos y otros menos. Edman dice: “Los detalles de sus experiencias de la crisis de esa vida más profunda son encantadoramente distintos; sin embargo, su testimonio sobre la realidad de la alegría y el poder de la vida llena del Espíritu es unánime… Es Él [el Señor] quien satisface al alma que anhela; ¡Él es el secreto de la vida intercambiada!”.
Dando fruto en tu lugar de misión, Mark Greene
Mark Greene nos ofrece un liberador punto de vista de cómo Dios puede actuar y, de hecho, actúa en y a través de nosotros en nuestra vida cotidiana. Seas estudiante o estés jubilado, en el gimnasio o en tu trabajo, a la entrada del colegio o en el supermercado, este libro te ofrece un marco fresco y original para dar fruto; te abrirá un montón de posibilidades para que marques la diferencia con la gente con la que te relacionas normalmente, en los lugares en los que te encuentras cada día.
Lleno de historias reales, la mezcla de su fresca perspectiva bíblica, su buen humor y los prácticos pasos que este libro describe, no solo despertarán tu imaginación, sino que también potenciarán tu sensación de asombro ante la grandeza y la gracia de un Dios que no solo dio su vida por nosotros, sino que nos invita a acompañarle en su glorioso y transformador trabajo.
Una vida justa y sencilla, Ruth Valerio
A lo largo de la historia de la Iglesia, todos los cristianos, de cualquier generación, han tenido que plantearse qué significa ser seguidores de Jesús dentro de su cultura particular; nosotros, que vivimos en el siglo XXI, debemos pensar en el discipulado dentro de un contexto globalizado y consumista. La especialista en medio ambiente y teóloga Ruth Valerio analiza estas cuestiones en un libro intelectualmente riguroso a la par que práctico, que supone tanto una inspiración como un reto.
Toda buena obra, Timothy Keller y Katherine Leary Alsdorf
En un mundo cada vez más competitivo e inseguro, la gente tiende a hacerse estas acuciantes preguntas: ¿por qué estoy haciendo este trabajo? ¿Por qué es tan difícil? ¿Puedo hacer algo al respecto?
Con una perspectiva profunda y, a menudo, consejos sorprendentes, Keller muestra a los lectores que la sabiduría bíblica es inmensamente relevante para nuestras preguntas acerca del trabajo. De hecho, la visión cristiana del trabajo —que trabajamos para servir a los demás, no a nosotros mismos— puede proporcionarnos el fundamento de una vida profesional próspera y una vida personal equilibrada.
Iglesias 24/7, Tim Chester y Steve Timmis
La mayoría de la gente en Occidente no tiene intención de asistir nunca a la iglesia. Otros muchos solo usan el nombre de Dios para decir una vulgaridad. Y, aunque algunas iglesias destacables están creciendo, gran parte de esto se debe más a un traspaso de membresía que a un verdadero crecimiento.
Sin embargo, muchos de nuestros enfoques evangelísticos siguen asumiendo que en la sociedad hay una mentalidad cristiana. Por eso nuestra expectativa es que la gente venga cuando preparamos un buen programa en la iglesia.
Necesitamos encontrarnos con los no cristianos allí donde están, en el contexto de la vida cotidiana, y no centrarnos en preparar eventos atractivos, sino en crear comunidades atractivas.