Como siempre, seguimos buscamos lectores que estén dispuestos a leer y que disfruten teniendo un libro entre manos. Cuando hace frío y estamos debajo de la manta, y cuando hace calor y nos estiramos bajo la sombrilla.
Además, queremos disfrutar este verano contigo. Por eso, nos gustaría regalarte una de las 5 recomendaciones para este verano. ¿Nos cuentas cómo definirías tu experiencia con la lectura en 3 palabras? Tienes hasta el 14 de julio.
1. UNA BIOGRAFÍA, SIEMPRE ES UNA BUENA OPCIÓN
Francis Schaeffer. Una vida auténtica, Colin Duriez
Esta biografía ilumina el enrevesado viaje de alguien cuya implacable pasión por la verdad, por la realidad, con una fe integral que suple las necesidades de las personas, no solo lo convirtió en un gigante dentro del mundo evangélico, sino en un ejemplo brillante de aquello por lo que se esfuerza todo cristiano de cada generación: Vivir una vida auténtica para la gloria de Dios.
2. FÁCIL DE LEER Y CON MUCHA MIGA
El significado del amor, Ajith Fernando
En 1 Corintios 13, Pablo sitúa el amor como el centro esencial de la vida en Cristo. Todos los demás dones espirituales no son nada en comparación. Pero el amor que se describe en estos versículos es absolutamente radical. Este libro reflexiona sobre las enseñanzas acerca del amor y comparte experiencias de la vida real en las que se ha aprendido a amar en circunstancias difíciles.
3. UNA REFLEXIÓN COMO NUNCA LO HABÍAS PENSADO
El Dios pródigo, Tim Keller
Keller nos muestra cómo esta parábola es de las más conocidas, pero también de las menos comprendidas. Con esta historia, Jesús nos muestra al Dios que lo gastó todo, y que no es otra cosa sino pródigo con nosotros. La gracia desmesurada de Dios es nuestra mayor esperanza, una experiencia que transforma vidas y el tema principal de este libro.
4. UN LIBRO MUY PRÁCTICO
Psicología para la vida diaria, Ester Martínez y Eduardo Bracier
En los primeros dos capítulos se trata, de forma sencilla, la temida trilogía del estrés, la ansiedad y la depresión, para seguir con otros temas como el duelo, la amargura, la ira, el perfeccionismo, las relaciones personales problemáticas…, todos ellos muy importantes para meditar, ampliar y consultar, si el lector lo ve necesario o conveniente para su propia vida o para su ministerio. Los autores combinan consejos muy prácticos para el día a día que han enraizado, como acostumbran a hacerlo, en la Palabra de Dios.
5. UN TEMA HISTÓRICO CON MUCHAS CONSECUENCIAS
¿Por qué la Reforma aún importa?, Tim Chester y Michael Reeves
¿Sigue importando la Reforma?
En este accesible manual básico, Tim Chester y Michael Reeves responden a once preguntas clave suscitadas por los reformadores, preguntas que siguen siendo críticamente importantes para la iglesia de hoy.