¿Quieres conocer mejor «Amordazando a Dios», de Donald A. Carson?

Amordazando a Dios. El cristianismo frente al pluralismo, es el bosquejo sustancial de toda una respuesta evangélica frente a las incursiones del pluralismo en nuestra sociedad y en las iglesias evangélicas. Debemos aplaudir el coraje comercial de Publicaciones Andamio al ofrecer este título a un público evangélico no propenso a comprar novedades de este peso intelectual. Carson consigue un enfoque tanto intelectual como pastoral, reconociendo correctamente que las macro filosofías del mundo tienden a ser asimiladas inconscientemente por la enseñanza popular de las iglesias dentro de una generación.

Su punto de partida, como es debido, es definir lo que es el pluralismo, como se ve a diferentes niveles, y cuál es su impacto en nuestra sociedad contemporánea. Como maestro de la Palabra de Dios, advierte del desafío en el campo de la interpretación bíblica. Procede a hablar acertadamente en la primera sección, acerca del “laberinto hermenéutico” y cómo escaparse de ello, mientras debemos reconocer las perspectivas que la nueva hermenéutica abre. En la segunda sección, se enfoca en el pluralismo religioso y se centra en la autoridad de la revelación bíblica. Es la parte más extensa del libro porque cualquier idea que intenta marginar o cuestionar el mensaje único del evangelio tiene que ocupar nuestra mayor atención. Carson consigue mayor atención. Consigue llevar al día la línea desarrollada por la obra magistral de Carl F. Henry, quien advirtió de estas tendencias hace treinta años. El autor reconoce que la ofensa intelectual del evangelio procede del hecho que si Dios ha hablado y reconocemos su única autoridad, entonces la misma claridad de la revelación separa lo que es la verdad de lo que no lo es. La exclusividad que siempre ha estado implícita en predicar el evangelio de un solo Dios y mediador, llega a ser un enfoque primordial en la batalla con el pensamiento de esta generación, por el dogma avasallador de la falsa tolerancia, en una sociedad que se considera plural hasta que el evangelio le confronta las verdaderas alternativas.

Carson no pretende legislar, en la tercera parte, sobre la forma de vida del cristiano en medio del pluralismo, pero sugiere pautas sabias para vivir entre el pleno convencimiento de la verdad del evangelio y un mundo que niega tal posibilidad. Y presenta una visión espiritual y realista de cómo debemos conducirnos sin caer en las trampas de las “respuestas fáciles” que se presentan. La última sección mira hacia el campo evangélico para ver hasta qué punto muchos teólogos “evangélicos” se han acomodado a los vientos recios del pluralismo, no es “una caza de brujas”. Sabiamente, Carson concentra sus esfuerzos en ilustrar su tesis con referencia a los temas de polémica contemporánea – ¿Cómo se debe relacionar el evangelio con la cultura de hoy?-. El conjunto de 740 páginas es un desafío bíblico a reconocer la única y exclusiva fuente de la verdad en Dios, discernir los elementos de la filosofía y la cultura que confirman o minan la enseñanza bíblica y, por nuestra fidelidad al evangelio transformador, dejar a Dios hablar a un mundo necesitado.

Publicado originalmente en la revista Edificación Cristiana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: