Estudiantes de la Palabra recoge las últimas cuatro exposiciones que John Stott dio en un encuentro de IFES. El quería legar un marco para la lectura, la interpretación y la dependencia de la Escritura. Es un texto breve pero rico, un libro que no te llevará mucho tiempo leerlo pero que te ayudará a entender mejor a Dios y su Palabra
Stott debate sobre tres preocupaciones centrales: la naturaleza y autoridad de las Escrituras, su interpretación y el desarrollo de una mente cristiana. Teórico y práctico al mismo tiempo. Un libro preciso, riguroso, completo, que da gusto leer.
John Stott es un verdadero maestro que nos ayuda a apasionarnos más por su Palabra, nos reta a leerla y profundizar en ella.
Qué mejor que el libro hable por si mismo. Os dejamos algunas de las frases que nos han llamado la atención mientras leíamos el libro (por seleccionar algunas, porque realmente, lo tenemos casi todo subrayado).
En su corazón, su mente y su vida, Jesús se sometió humilde al Antiguo Testamento como a la palabra escrita de Dios. Y puesto que Jesús lo hizo, nosotros también tenemos que hacerlo.
Dios se deleita en revelarse. De hecho, la naturaleza misma de Dios consiste en revelarse.
El mensaje central de la Biblia es lo suficientemente claro como para que cualquiera lo pueda comprender.
Si queremos escuchar la voz de Cristo, necesitamos escuchar la Escritura mediante la cual él habla. Es así, pues la autoridad de las Escrituras y la autoridad de Cristo van de la mano.
Dios nos ha dado en la Escritura una revelación que es completa, coherente y armoniosa. Y, por ello, necesitamos estudiar toda la Escritura y aprender a interpretar cada texto a la luz del todo.
Necesitamos esforzarnos por desarrollar un cristianismo bíblico y equilibrado. Sin conocer las Escrituras, siempre estaremos desequilibrados.
La Escritura es la palabra de Dios a través de palabras de hombres. Fue emitida por una mente y una boca divinas, aunque fue mediada por muchas mentes y muchas bocas.
Para seguir conociendo el libro o comprarlo, puedes hacerlo aquí
Nos encantaría saber que te parecen los libros que vamos publicando. Puedes contárnoslo a través de nuestras redes sociales o enviándonos un email a comunicacion@publicacionesandamio.com