Leer sobre predicación

Amplía

«Una aportación original y muy necesaria», Jaume Llenas.

«¡Celebro la publicación de este libro! Estoy convencido de que Hélder Favarin tiene razón», Andrés Reid.

«Con esperanza de que todo predicador en España lea este libro», Andy Wickham.

«Esta obra será de clara referencia en el ámbito de la predicación en España», Lola Ortiz.


El honor de la predicación

Darrell W. Johnson ofrece en este libro una visión inspiradora de la predicación. Con base en recursos bíblicos, así como en años de experiencia en el púlpito, muestra que la predicación es algo que trasciende a la mecánica presentación de sermones. Desarrolla el vínculo entre la tarea humana de hablar a una congregación y la acción y presencia real del Cristo vivo en y a través de la proclamación porque, como afirma el autor, cuando Dios habla, siempre ocurre algo.


El predicador y su relación con la Palabra

¿Cuál es y cuál debería ser el lugar de la predicación y de la Palabra en la vida de la iglesia hoy? ¿Qué prioridad debe tener el sermón dominical cuando las nuevas estructuras y necesidades de la iglesia, junto a los nuevos avances tecnológicos parecen incrementar las demandas pastorales de un ya ocupado responsable de iglesia?


El arte de la predicación

Este libro, está escrito por diez autores, todos ellos contextualizados en España, por nacimiento o por identificación misionera y espiritual, o por ambas. Todos ellos están comprometidos con el ministerio de predicación en sus iglesias locales e interdenominacionalmente con todas aquellas iglesias y ministerios que les invitan a compartir sus dones en esta área de la predicación.


Lo que los ángeles anhelan leer

Mark Meynell, con gran maestría, inserta el Nuevo Testamento en la vida. Este libro, que guía al lector por la predicación de Hechos de los Apóstoles, las epístolas y Apocalipsis, además de recurrir a toda una batería de ejemplos trabajados, sermones de muestra y ejercicios personales, ofrece ideas y paradigmas que podrán ayudar incluso a los predicadores más avezados.


La predicación que transforma

Este libro reflexiona sobre cómo debe ser la predicación para que alcance y transforme la iglesia y al mundo. La predicación, a diferencia de otros discursos, no tiene la finalizar de eclipsar a las masas, sino que tiene como meta y objetivo llevar a las personas a Cristo.


¡Sencillamente predica!

“Al mirar atrás, me parece increíble cuánto tiempo tardé en aprender que los sermones no son algo así como intuiciones espontáneas, sino una materia que debe trabajarse, y tardé incluso más tiempo en descubrir cómo hacerlo. Creo que mis descubrimientos en esta línea no son muy impactantes, ni espero que sean novedosos en ningún sentido. Me da la sensación de que, si el sábado por la tarde hay personas que observan angustiadísimas sus Biblias, aguardando que salten de las páginas las áureas palabras del mensaje, tengo buenas noticias para ellas. ¡No te quedes ahí parado, mirando! ¡Hay trabajo por hacer, y existe una manera concreta de llevarlo a cabo!”.


Predica a Cristo desde toda la Escritura

Clowney resalta la importancia de incluir una aplicación concreta en todo sermón, de forma tal que Cristo sea presentado tanto por lo que dice, como por lo que la revelación enseña sobre su persona a la luz del texto bíblico, con énfasis muy especial en su aplicación a la vida del creyente.


Objetivo: El corazón

Murray Capill ayuda a los predicadores para que puedan dar forma a sus mensajes, de tal manera que impacten de manera duradera en las vidas de sus oyentes. Acompaña a los predicadores en un proceso de “aplicación viva” que traslada la Palabra de Dios, a través de la vida de los predicadores, para que llegue a la de los oyentes. Su modelo evita las trampas de la aplicación artificial, permitiendo así que los predicadores apunten al corazón de principio a fin. Además, explica cómo hacerlo frente a determinados retos específicos en la predicación. Aquí encontrarás herramientas que, de forma sistemática, exploran las aplicaciones potenciales de cualquier texto en cualquier situación.


El llamamiento a la predicación
  1. Definición y diferenciación de términos
  2. Llamamiento específico a la predicación
  3. Cómo reconocer este llamamiento a la predicación
  4. Las razones, motivaciones y necesidad del llamamiento
  5. Problemas y obstáculos al llamamiento
  6. Qué hacer para mantenerse en el servicio al Señor
  7. Cuento: “El caballero andante”

La Palabra sorprendente

¿Tiene Dios algo que decir sobre la economía, la pandemia, la sexualidad o la política? Estas 12 predicaciones expositivas sobre temas actuales ¡nos demuestran que sí!

Los autores de este volumen comparten la convicción de que la Palabra de Dios siempre es pertinente, lo que significa que cualquier tema se pueda abordar desde una acertada exposición de un pasaje bien seleccionado de la palabra de Dios. El gran reto en la predicación es hallar ese nexo natural entre el texto bíblico y nuestras circunstancias actuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: