Cada nueva etapa que empezamos viene con nuevos retos y nuevas oportunidades. La transición de estudiante a trabajador da inicio a uno de los períodos más importantes, difíciles y desde luego largos, que vivimos. Es por eso que Tim Vickers, el editor de Transición, ha recopilado diferentes temas que un recién graduado puede y debe plantearse.
El mundo laboral, desde el primer día, sea que tengas trabajo o no, sea cual sea tu profesión, te pone en situaciones en las que nunca antes habías estado, te plantea dudas y retos que nunca antes habías tenido. El autor nos invita a considerar una respuesta bíblica, breve y práctica para cada una de estas. No todas las situaciones o retos se darán el primer día, quizá tampoco el primer mes o el primer año, pero es mejor conocer a qué nos vamos a enfrentar desde el principio.
Es por eso que, en las más o menos 5 páginas de cada capítulo, podemos ver qué dice la Biblia y las experiencias de diferentes cristianos en temas como el desempleo, la sobrecarga de trabajo, el descanso, el dinero o la vida de iglesia, entre otros. Cada uno de estos temas ofrece sugerencias de lecturas complementarias para poder ampliarlo. Además, al final de cada capítulo encontramos también preguntas para reflexionar sobre cómo ponerlo en práctica.
En los primeros capítulos, el autor nos recuerda que el hecho de ser cristianos nos da propósito y sentido, sentido a nuestra vida y a cada una de sus áreas, entre ellas el trabajo. En sus propias palabras “Si has encontrado salvación, entonces has encontrado una tarea para toda la vida”. Una tarea que, como todas, conlleva responsabilidad. Por lo tanto, tenemos que prepararnos y capacitarnos. De igual manera que la universidad nos ha capacitado profesionalmente, la palabra de Dios y el Espíritu Santo nos capacitan con la actitud y las decisiones con las que vamos a desarrollar nuestra tarea profesional y todas las situaciones que la envuelven.
Los capítulos siguientes recogen los riesgos, dificultades y retos con los que una persona se puede encontrar cuando dedicamos demasiado tiempo al trabajo, o cuando nos vamos de viaje de negocios con un compañero del sexo opuesto, o cómo gestionamos el dinero cuando es mucho o cuando es poco, o cómo reaccionamos cuando todo el mundo critica al jefe o simplemente qué hacemos cuando vemos que nuestro compañero tiene mala cara… El autor nos recuerda que todos estos retos son oportunidades para que gente de nuestros alrededor vea algo diferente en nosotros y quieran saber qué nos hace vivir de esa manera. Que nuestra identidad y nuestra esperanza no están en el trabajo ni en el dinero, sino en Dios.
Si acabas de graduarte, o estás empezando en el mundo laboral, Transición es un libro que, de forma sencilla, te introduce a las situaciones reales a las que te enfrentarás durante tus años como profesional y te reta a ser íntegro para ser de bendición allí donde estés.
Andreas Luca estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Cataluña y trabaja en una empresa de ciberseguridad para apps para móviles. Actualmente sirve como líder de jóvenes en la Iglesia Evangélica de Castelldefels y se encarga del proyecto Transitio de GBG, que pretende ayudar al recién graduado en sus primeros años como profesional.
¿De verdad que a Dios le importa mi trabajo? ¿Cómo puedo integrar mi fe con mi profesión? ¿Cómo mis deseos de ambición y éxito encajan con el llamamiento a buscar primero el Reino de Dios? ¿Cómo puedo invertir bien mi tiempo, mi dinero y mis dones?
Todas estas preguntas están en la mente de los jóvenes que están a punto de graduarse o dando sus primeros pasos como profesionales y Transición, editado por Tim Vickers, quiere ayudarles a encontrar una respuesta a ellas.