Como cada jueves, estamos aquí para contarte historias y experiencias con los libros. Hoy te hablamos de unas chicas que están siguiendo el devocional de 40 días, por skype entre Canarias y Alemania. Nos han contado algunas de sus impresiones y aquí van:
¿Nos podrías explicar cómo ha sido tu experiencia leyendo 40 días?
Este libro me sorprendió mucho. Pensé que por el idioma no lo entendería demasiado, porque mi lengua materna no es el español. Pero el autor escribe tan claro y llega al fondo de la cuestión, que es fácil de entender y no hay problema. Lo que más me gusta es que está escrito como si el autor te estuviera hablando en persona. Si, por ejemplo, él escribe: “Pues ahora ora” y tú te lo saltas, él después escribe: “Si te saltaste la oración, ahora…”. Así te sientes pillado y te lo tomas en serio.
Si tuvieras que definir el libro en una palabra. ¿Cuál escogerías?
40 días es conciso.
¿Cómo hacéis para compartirlo y con qué periodicidad?
Lo estoy leyendo con 2 amigas. Intentamos encontrarnos una vez por semana por Skype hablando del tema que cada una preparó por su cuenta durante la semana. Como vivo muy lejos de ellas, a veces es difícil reunirnos.
¿Animarías a otros a leerlo? ¿Les darías 2 motivos para ello?
Sí. Este libro es perfecto si quieres cambiar algo de tu vida pero te falta la motivación para hacerlo. La voluntad tiene que existir en ti. Entonces, eso te ayuda mucho a llegar a este punto de poder cambiar. Segundo, hacerlo en grupo profundiza la amistad con la gente que haces el discipulado. Uno da motivación al otro cuando lo necesita.
¿Hay algo que hayas decidido cambiar en tu vida después de leerlo?
Sí, para mi ahora es más importante humillarme ante Dios y tomar más tiempo para escuchar su voz. Antes oraba: “Dios, ¿qué quieres que haga? ¿Nada? Vale…”. Y ya está. Ahora tomo mi tiempo, me rindo ante Él y entonces también aprendo a escuchar su voz y a encontrar su voluntad.
¿Nos podrías explicar cómo ha sido tu experiencia leyendo 40 días?
Este libro ha cambiado muchas cosas en mi relación con Dios. Cada capítulo es un “¡DESPIERTA! ¡ESCUCHA LO QUE DIOS QUIERE DECIRTE!”. Lo empecé a leer en un momento en el que mi relación con Dios no estaba demasiado bien y ahora puedo decir que 40 días me ha ayudado a entender muchas cosas que antes creía entender. Así, mi relación con Dios se ha reestablecido poco a poco.
Si tuvieras que definir el libro en una palabra. ¿Cuál escogerías?
40 días es capturador.
¿Cómo hacéis para compartirlo y con qué periodicidad?
Lo estoy leyendo con 2 amigas. Como nos es difícil encontrarnos personalmente, lo estamos haciendo vía Skype. Nos reunimos cada semana y debatimos sobre el tema que nos ha tocado leer, intercambiamos experiencias, opiniones, puntos de vista, etc.
¿Animarías a otros a leerlo? ¿Les darías 2 motivos para ello?
Sí, por supuesto. Este libro es ideal si quieres aprovechar tu relación con Dios al máximo. Descubrir todas las cosas que te estás perdiendo, simplemente por no profundizar en ellas. Por último, pienso que hacerlo en compañía (2 o 3 personas, tampoco demasiadas) es muy positivo. Te da diferentes puntos de vistas sobre un tema y te anima a investigar más sobre ello, además de unirte más a las personas con quien lo haces y saber que puedes contar con ellas en cualquier duda que tengas.
¿Hay algo que hayas decidido cambiar en tu vida después de leerlo?
Sí, muchísimas cosas. Pero creo que la más importante es que he aprendido que tengo que dejar todas mis preocupaciones y problemas en las manos de Dios. Confiar en que Él hará y que su voluntad es lo mejor para mí, no lo que yo quiera. Ahora no pido a Dios lo que yo quiero para mi vida, sino que busco hacer su voluntad en todo momento y le agradezco por lo que tengo.
40 días. Revoluciona tu relación con Dios
Giles Davis
Después de 40 días escuchando su voz, tu relación con él será renovada, no, mejor dicho, revolucionada, sin importar cómo empezaste. Dios te lo garantiza. Nadie puede escuchar su voz y quedarse igual. Este libro tiene el objetivo de revolucionar tu vida. ¿Te atreves?