Llega el verano, las vacaciones y el momento de conquistar la tumbona y leer a pierna suelta. Lectores, es nuestro momento. Este verano, ¿quieres leer? ¿Qué libro escogerás para acompañar a la toalla y la sombrilla? Te proponemos algunos:
UN RETO: Justicia generosa, de Tim Keller
La pobreza y la injusticia son temas que han preocupado a Timothy Keller desde que empezó como pastor hace más de treinta años. En este libro examina pasajes bíblicos clave que promueven la práctica justa y desvela que solo a través de una experiencia profunda de la gracia de Dios obtendremos la motivación para preocuparnos de los pobres.
UNA BIOGRAFÍA: John Stott, de Roger Steer
Un libro que inspira a vivir una vida de entrega, de compromiso y de generosidad hacia los demás. En esta biografía, descubrimos como John Stott es, sin duda, un gran modelo y un buen ejemplo. Ha predicado ante miles de personas, y Dios le ha llamado a ser un excelente orador, pero su vida, dice tanto como sus palabras.
Esta biografía nos muestra al hombre que está detrás de la persona pública conocida como John Stott y nos deja ver su entendimiento a la luz de la eternidad pero, al mismo tiempo, conectado con este mundo y esta sociedad que cambia a gran velocidad. Una biografía sobre una persona excepcional y única.
UN SENTIDO: ¿Qué tipo de esperanza…?, Michael Ots
¿PODEMOS VIVIR LA VIDA CON ESPERANZA?
¿ES POSIBLE ENCONTRAR UNA ESPERANZA DURADERA?
En este libro Michael Ots echa un vistazo a lo que la Biblia dice sobre la esperanza, y no solo descubre que la esperanza es posible en esta vida, sino también en la siguiente. Lejos de ser demasiado bueno para ser verdad, es tan bueno porque es verdad.
UN MODELO: El héroe común, de Tim Chester
¿Cómo debemos vivir? ¿Qué implicaciones tiene ser cristiano en la vida cotidiana?
La cruz y la resurrección proveen el modelo para el discipulado, llamando a los cristianos a una nueva manera de vivir, con valores y esperanzas diferentes. Este libro, lúcido, apasionante y práctico, va directo al corazón de lo que significa ser un discípulo hoy.
UNA GUÍA: Cuando la familia ya no es perfecta, de Josep Araguàs
Este libro se ha escrito para todas aquellas familias imperfectas que en algún momento han tenido que luchar y sufrir; y que a pesar de todo, afirman con esperanza aquel proyecto familiar que un día iniciaron con ilusión y quizá con cierta ingenuidad.
El contenido de sus capítulos supone un intento de comunicar, reflexionar y aun integrar desde la fe cristiana, algunas situaciones en las que a menudo las familias de nuestra generación se verán inmersas. No es un intento exhaustivo en cuanto a los asuntos tratados, pero sí que se afrontan temáticas familiares que no siempre se abordan en los talleres y seminarios dedicados a la familia.