Creo que es importante resaltar la encomiable labor que ha realizado la Editorial Andamio por medio de la serie Comentario Antiguo Testamento Andamio (una serie de exposiciones bíblicas sobre cada uno de los libros del Antiguo Testamento) para que el pueblo evangélico sea más y más consciente de la gran trascendencia que tiene el Antiguo Testamento para la iglesia.
En este mismo sentido, La Hoja de Ruta del Jubileo, del analista y escritor del Jubilee Centre en Cambridge, Guy Brandon, y que lleva como subtítulo Principios bíblicos para construir la sociedad del siglo XXI, representa un serio esfuerzo por mostrar la pertinencia de la ética del Antiguo Testamento para nuestras iglesias y para nuestro mundo actual. Esta afirmación acerca de la relevancia del Antiguo Testamento puede sorprender a muchos en nuestra sociedad, e, incluso en algunas iglesias. A los habitantes de nuestro mundo moderno, podemos decirles, si así lo puedo expresar: “Venid y ved”, Juan 1.39. Esas fueron las palabras de Jesús a dos de los discípulos de Juan que querían saber más acerca del Maestro de Nazaret. Es decir, nuestro mensaje a este mundo es también este: Examinad lo que dice la Palabra de Dios, y decidnos que pensáis. Quizás algunos lleguen a las conclusiones que relata Moisés en Deuteronomio 4.5-8. En cuanto a los creyentes, hemos de recordarles que son numerosos los pasajes del Nuevo Testamento que nos enseñan a considerar al Antiguo Testamento como relevante para la iglesia de todos los tiempos. Uno de los más destacados es, sin duda alguna, 2ª Timoteo 3.14-17: “Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra».
Guy Brandon intenta hacernos ver el valor paradigmático (ejemplar) de las leyes que regulaban al pueblo de Dios en el Antiguo Testamento. La Hoja de Ruta del Jubileo realiza, además, un pormenorizado análisis de la actual situación de nuestro avanzado mundo, incluyendo la presente crisis económica. Dentro del amplio marco que representaba el año del Jubileo (Levítico 25), el autor analiza ocho temas bíblicos (el gobierno, la comunidad, la familia, las finanzas y la economía, la propiedad, el trabajo y el descanso, la justicia y el bienestar social) y su posible aplicación a nuestra sociedad de principios del siglo XXI. Dos son, a mi modo de ver, los ejes sobre los que gira la respuesta que nos propone Brandon. Por una lado, la importancia de darse cuenta de que los problemas de la sociedad están interconectados. Y, por otro, que la solución a los mismos, no puede ser sencilla y, debe, necesariamente, pasar por una respuesta global. Esta contestación integral la encontramos también nosotros hoy, al analizar la que proporcionó Dios a su pueblo por medio de sus leyes. Mandamientos divinos que inciden en, y pasan por la trancendencia suprema que para el Dios Trino tienen las relaciones entre las personas. La Hoja de Ruta del Jubileo es, por tanto, una contribución bíblica positiva para la mejora de la sociedad actual, tan fuertemente golpeada por una crisis que tiene todo el aspecto de ser estructural, más que pasajera.
Aunque no estamos ante un libro de mucha extensión, tiene solo 35 páginas, el autor tiene la habilidad de comunicar con una gran economía del lenguaje, sin perder por ello precisión. Contiene también una serie de gráficos a todo color que ayudan a comprender mejor el contenido del libro.
Brandon es deudor, entre otros, del trabajo que realiza el Jubilee Centre de Cambridge desde 1983 y, particularmente, de la obra de Christopher Wright, autor que la editorial Andamio nos ha dado a conocer igualmente con títulos tan interesantes como Conociendo a Jesús a través del Antiguo Testamento, Viviendo como Pueblo de Dios o el impresionante trabajo de teología bíblica La Misión de Dios. Entre nosotros, José Grau se ocupó ya del Jubileo y su significado hoy, en un extraordinario trabajo (dentro de un volumen titulado Ser Evangélico Hoy) que apareció a finales de la década de los 80 del siglo pasado titulado: El Jubileo: máxima expresión de libertad y Justicia. Fascinante estudio que no ha perdido un ápice de actualidad.
La Hoja de Ruta del Jubileo es, pues, una obra muy recomendable para mostrarnos las maravillas de la Ley de Dios (Salmo 119.18) y, por esa razón, la sabiduría que encierra esa misma Ley para nuestra vida y testimonio, incluso en una sociedad como la nuestra de principios del siglo XXI.
José Moreno Berrocal