Ya queda poco para que podamos leer en español ¿Qué sentido tiene todo?, el nuevo libro de Michael Ots. Para conocerle un poco mejor, le hemos preguntado algunas cosas sobre él y sobre su nuevo libro. ¡Ahí va!
Amigo, Amiga, podéis estar tranquilos que lo recibiréis en casa ;)
1. Para conocerte un poco mejor, ¿qué libro estás leyendo ahora?
¡Siempre leo varios libros a la par! Actualmente estoy leyendo How to disagree [Cómo discrepar] de Ian Leslie, The Triumph of Christianity [El triunfo del cristianismo] de Rodney Stark y Word and Spirit Together [La Palabra y el Espíritu juntos] de David Pawson.
2. ¿En qué lugar te concentras más para escribir?
He acabado escribiendo en lugares muy distintos.
¡Lo que suelo hacer es intentar escaparme durante el día a un lugar sin internet! Gran parte de este libro lo escribí en una pequeña cabaña que hay en una granja cerca de casa.
3. ¿Qué te llevó a escribir ¿Qué sentido tiene todo??
Mi primer libro (¿Qué tipo de Dios…?) abordaba las preguntas y objeciones más comunes que la gente tiene ante la fe cristiana. Sin embargo, me he ido dando cuenta de que muchos estudiantes saben tan poco del cristianismo, ¡que ni siquiera saben cuáles son las principales objeciones! Son muchos los que no se hacen preguntas sobre «Dios».
Lo vi claro cuando estuve en Croacia como conferenciante en unas Jornadas Universitarias. Me habían pedido que hablara sobre el tema «¿Por qué Dios permite el sufrimiento?». Durante el día hicimos una encuesta en el campus y preguntamos a la gente «¿La existencia del sufrimiento prueba que Dios no existe?». Yo pensaba que la mayoría de la gente diría que sí, y que esa respuesta sería la puerta para empezar una conversación. Sin embargo, casi todos dijeron que no. Cuando les pregunté por qué no, la respuesta era casi siempre la misma: «¿Qué tiene que ver el sufrimiento con Dios?». Para ellos no era un problema, ¡porque de hecho nunca se lo habían planteado!
Pero que no tengan preguntas sobre «Dios» no significa que no tengan preguntas. Quería escribir un libro que abordara las grandes preguntas de la vida que la gente se hace y que tratara algunas de las grandes preocupaciones de nuestra cultura occidental.
Mi esperanza es que sea un libro que pueda llegar a cualquiera, independientemente de si ha pensado previamente en la fe cristiana o no.
Estas preguntas reflejan el tipo de temas que ahora abordamos en las Jornadas Universitarias organizadas por los grupos de estudiantes cristianos.
En lugar de «¿Por qué permite Dios el sufrimiento?» preguntamos «¿Mi dolor tiene algún propósito?». En lugar de «¿Resucitó Jesús de entre los muertos?» preguntamos «¿Hay esperanza para nuestro mundo roto?». La repuesta sigue siendo el evangelio, ¡pero las preguntas han cambiado!
4. ¿Qué fue lo más difícil en el proceso de escritura?
Sin duda, el proceso de edición. Me gusta mucho la parte de la escritura, ¡es muy divertida! Pero luego tienes que dedicar mucho tiempo a revisar un sin fin de detalles. ¡Siempre hay algo que se puede cambiar!
5. Si tuvieras que definir ¿Qué sentido tiene todo? en una palabra, ¿cuál escogerías?
Argh… ¡qué difícil! Quizá… “intrigante”.
Al menos, ¡espero que lo sea para la gente lo que lo lea!
6. ¿Para qué lectores está pensado este libro?
Mi trabajo principal es con estudiantes universitarios, así que suelo escribir pensando en ellos. A veces la gente cree que eso significa que mis libros serán demasiado académicos. Pero no todos los estudiantes van a Oxford. E incluso los que sí van, no siempre quieren leer libros académicos. Supongo que me veo a mí mismo como un divulgador, alguien que toma cosas complejas y las hace más accesibles y atractivas.
7. ¿Has tenido algún tipo de feedback de gente buscadora que ha leído tu libro?
¡Sí! Siempre es alentador oír de personas a las que el libro les ha resultado útil. Sobre todo, si son personas que normalmente no leen libros cristianos. Hace poco recibí un mensaje de una amiga que le había regalado el libro a un familiar muy escéptico con el cristianismo. Estaba encantada, porque no solo lo estaba leyendo, ¡sino que además lo estaba disfrutando!