¿Una talla no sirve para todos?

Odio ir de compras. Fiel al estereotipo masculino, ir a comprar ropa me resulta una tarea especialmente agotadora. Cuando llega el momento de comprar una nueva prenda, entro y salgo de la tienda tan rápido como puedo, me pruebo la menor cantidad de cosas posible, y espero que algo me quede bien a la primera y que el precio esté rebajado considerablemente. ¡Si una sola talla sirviera para todos! Pero no es así. No toda la ropa les queda bien a todas las personas, y las cosas no siempre están de rebajas. La vida es dura.

La aplicación también es dura, por algunas de las mismas razones. No hay una forma que encaje con todos a la hora de aplicar la Palabra de Dios. No todas las aplicaciones son adecuadas para todas las personas y todas las iglesias, y el precio de las buenas aplicaciones rara vez es reducido. De modo que, incluso cuando hemos discernido los pretendidos propósitos de la Palabra viva, los hemos procesado para nosotros mismos aprovisionándonos del depósito de nuestra vida y hemos descubierto cómo las verdades del texto deben impactar el corazón humano, necesitamos llegar más lejos y centrarnos en las personas reales a las que les estaremos hablando.

La aplicación viva debe hablarles a las cuestiones de la vida real de nuestros oyentes. Pero sus vidas difieren. Las condiciones de su corazón son distintas. Sus necesidades, sus deseos, sus aspiraciones, sus pecados y sus triunfos son diferentes. De modo que, para hablar la Palabra viva a nuestros oyentes, no solo necesitamos entender cómo funciona el corazón humano, sino también las variables circunstancias de vida de nuestros oyentes. (…)

El sabio predicador no dará, pues, por sentado que todos sus oyentes «van bien y lo saben». El empuje principal del mensaje será para la iglesia en su conjunto, instará a la congregación a ser una comunidad de personas que se regocijan en la gracia del plan redentor de Dios y lo alabarán por ello. Pero resultará útil dirigirse, de paso, a las personas que están en otros lugares espirituales. Haz una pausa y habla a la persona que abusa de la gracia de Dios. Dedica unos cuantos minutos a la preocupación de aquellos que temen no estar entre los elegidos. Detente y reta a la persona que no tiene relación con Jesús y que, por tanto, se está perdiendo las ricas bendiciones que solo vienen por medio de Él.

Tómate el tiempo de conectar el texto a las diversas realidades de la vida y, en especial, a las condiciones espirituales de diferentes individuos y congregaciones; es algo que aumenta el impacto de la aplicación en gran medida. Es justamente lo contrario al acercamiento casual que supone que unas cuantas aplicaciones fijas encajarán con cualquier texto y con cualquier persona. Imaginarnos a nuestros oyentes nos ayuda a introducir la Palabra de Dios de un modo mucho más específico en la vida de los distintos hombres, mujeres y niños que han venido a escuchar a Dios hablar.

Mediante esta idea en el proceso de la aplicación viva, el predicador ha pensado a conciencia en cómo habla el texto hoy. Ha identificado los propósitos pretendidos por Dios en la Palabra viva, se ha vertido conocimiento profundo en el mensaje desde el depósito de la vida del predicador, se ha pensado en cómo guardan relación las aplicaciones con las cuatro facultades del corazón humano, y las aplicaciones han sido afiladas para tratar las situaciones específicas de la vida y las condiciones del alma de los oyentes. Pero, como he dicho antes, las palabras deben encontrarse ahora para lograr esos fines. ¿Cómo podemos afilar esta aplicación para que dé en el blanco? ¿Cómo podemos hacer que sea interesante y que nuestros oyentes no vaguen a la deriva? ¿Cómo podemos hacerla contundente, para que sientan que les habla de manera pertinente? ¿Cómo podemos hacer que sea a la vez enérgica y cautivadora?

Este es un fragmento del nuevo libro que hemos publicado, Objetivo: El corazón, Murray Capill

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: