Ya queda poco para que puedas leer El problema del porno (The Porn Problem, Vaughan Roberts), uno de los próximos libros que publicaremos. Hemos preguntado a Laura Pérez, su traductora, algunas claves sobre él. ¡Ahí van sus respuestas!
1. ¿Qué te ha parecido el libro?
Me ha sorprendido muchísimo. Me parecía un tema interesante pero no me esperaba que me fuese a impactar tanto. Desde la información que da, el enfoque tan personal y profundo, la forma de hablar de esta y otras adicciones analizando a la perfección el corazón humano y, sobre todo, cómo conecta todo esto con el poder liberador del Evangelio transmitiendo esa esperanza brutal… se lo he recomendado a todos mis amigos.
2. Si tuvierais que definir el libro en una palabra, ¿cuál escogeríais? Esperanzador.
3. ¿Qué crees que puede aportar a la vida de una persona que es cristiana?
Puede ser muy útil desde diferentes puntos, tanto para entender a otros, para entenderse uno mismo y su lucha personal, o simplemente para profundizar en la belleza del Evangelio. Sobre todo, es muy útil para refrescar la mentalidad con respecto a temas como este, para hablar de ellos con seguridad y confianza.
4. ¿Regalarías este libro a algún amigo o familiar que no sea cristiano? Sí.
5. ¿Qué uso le podría dar una iglesia? (por ejemplo, serie de predicaciones, grupos pequeños…)
Como decía, el objetivo principal es equiparnos para entender, hablar y lidiar con estos temas, también dentro de la iglesia, incluso para poder dar voz a situaciones que muchos sufren en silencio. Lo hace, además, compartiendo experiencias, de forma muy práctica. De hecho, incluye una pequeña guía de debate para facilitar el estudio del libro en grupos pequeños, con preguntas para profundizar específicamente en cada capítulo.
6. Para un estudiante, ¿tiene algo que decir este libro?
Absolutamente. Creo que, precisamente, este pequeño libro puede ser muy interesante para estudiantes, sobre todo a la hora de responder a estas cuestiones, tanto a nivel personal como en relación a personas de nuestro entorno.
7. ¿Qué dos razones nos darías para animar a otros a leerlo?
Pienso que es necesario leerlo para entender un poco mejor cómo la realidad del consumo de pornografía nos afecta a todos y ver de qué forma el mensaje bíblico es relevante a la hora de afrontarla. Por último, animo a leerlo para, a su vez, animarnos a hablar de un problema tan presente, tratarlo y poder dar una respuesta.